06/11/2002
06/11/2002 La historia de una joven de Peñacerrada que trabaja a las órdenes 
        del párroco de la Catedral de Santa María en los años 
        de ocupación francesa durante la Guerra de Independencia y las 
        andanzas de una familia en los primeros años en los que se construye 
        el templo gótico. Estos son los argumentos de los cuentos que han 
        obtenido el primer premio en el I Concurso de Relato Breve organizado 
        por la Fundación Catedral Santa María.
      
Ana Sandoval, con "La espada de Nápoles", y Asier Alvarez 
        de Arkaia, con "Ametsak elurpean", han ganado el certamen literario 
        en la categoría de adultos en castellano y euskera, respectivamente. 
        Al concurso se presentaron casi un centenar de trabajos. El jurado destacó 
        en su veredicto la participación y el alto nivel de los relatos 
        en castellano de los mayores de 18 años.
      
En "La espada de Nápoles" Ana Sandoval cuenta una historia 
        ambientada en el siglo XIX, durante la ocupación francesa en tiempos 
        de la Guerra de la Independencia (1808-1814). Una joven de Peñacerrada 
        es obligada a desplazarse a Vitoria y trabajar bajo la tutela del párroco 
        de la Catedral de Santa María. Por su parte, Asier Alvarez de Arkaia 
        relata en "Ametsak elurpean" las vivencias de la familia Avendaño 
        y particularmente su relación con la Catedral Vieja en los primeros 
        años de su construcción en la antigua Victoria.
      
En la categoría de menores de 18 años, los premiados han 
        sido Edurne Iñigo, con "El secreto de la Catedral", y 
        Oier Llinas, con "Koblakariaren sorginkeria". El primero de 
        los relatos tiene como protagonista a un joven estudiante vitoriano que 
        encuentra en la Catedral y de manera casual un libro muy antiguo relacionado 
        con el Santo Grial y su posible permanencia en Vitoria. En "Koblakariaren 
        sorginkeria" la historia se centra en la vida de unos niños 
        que siguen la actividad de los juglares por la ciudad y más en 
        concreto en la Catedral.
      
José Antonio Nájera, "La ciudad rosa", y Alberto 
        Echevarría, "Un duende en la Catedral", han obtenido 
        el segundo y tercer puesto, respectivamente, en la categoría de 
        castellano mayores de 18 años, mientras que Alexandra Arenaza, 
        con "La última botella", y Laura Hernández, con 
        "Lágrima de Luna", fueron galardonadas en el apartado 
        de menores de 18 años. En euskera los premiados han sido Josean 
        Bueno, "Ez dakit, aitite", y Antonio Zubeldia, "Santa Mariako 
        mamua", en mayores de 18 años, y Irantzu Martínez de 
        Aramaiona, "Eta orain, zer?", y Gustavo Baños, "Antzinakoak", 
        en menores de 18 años.
      
El I Concurso de Relato Breve contó con la participación 
        de casi un centenar de trabajos, la mayoría de ellos en castellano. 
        La historia debía incluir a la Catedral Vieja como argumento o 
        escenario. El tribunal, compuesto por escritores, profesores de universidad 
        e instituto y periodistas, destacó el alto nivel de los relatos, 
        en especial de los escritos por mayores de 18 años en castellano.
      
Los trabajos ofrecen una gran diversidad de tramas y enfoques. Destaca 
        el alto nivel de conocimientos que sobre la Catedral demuestran los autores. 
        Historias de amor, crímenes, misterios, personajes enigmáticos 
        pueblan diferentes historias, unas ambientadas en tiempos pasados, principalmente 
        la Edad Media, y otras en los momentos actuales. Los premios para los 
        adultos son de 300, 200 y 150 euros, respectivamente, mientras que a los 
        menores de 18 años les corresponden 250, 150 y 100 euros en material 
        diverso. El resto de participantes puede retirar su diploma de mérito 
        en la Fundación Catedral Santa María a partir del lunes 
        11 de noviembre.
      
Conferencia de Rosa Regás este martes
        Los galardones en las diferentes categorías se entregarán 
        este próximo martes día 5 en los instantes previos a la 
        conferencia que la escritora Rosa Regás ofrecerá en el Palacio 
        de Congresos Europa dentro del ciclo "Encuentros con la Catedral. 
        La autora barcelonesa, ganadora del premio Planeta 2001 por "La canción 
        de Dorotea", toma el relevo a Ken Follett con una charla titulada 
        "Monumentos de la cultura en la realidad y en la ficción".
RELACION DE PRIMEROS CLASIFICADOS EN EL CONCURSO DE RELATO
CASTELLANO MAYORES DE 18 AÑOS
1. Ana SANDOVAL FERNANDEZ
        2. José Antonio NAJERA IBAÑEZ
        3. Alberto ECHEVERRIA MARTIN
        4. José GOIG MARTINEZ
        5. Modesto MARTIN MATEOS
        6. Javier GOMEZ UGARTONDO
        7. Helena MENO
        8. José Ignacio JIMENEZ
        9. Herminia DIONIS PIQUERO
        10. Vicente ARRIZABALAGA LAIZAGA
EUSKERA MAYORES DE 18 AÑOS
1. Asier ALVAREZ DE ARKAIA
        2. Josean BUENO SAEZ DE ALBANIZ
        3. Antonio ZUBELDIA
        4. Mila GARCIA DE LA TORRE
        5. Luis ELIZONDO LOPETEGI
CASTELLANO MENORES DE 18 AÑOS
1. Edurne IÑIGO ALDAY
        2. Alexandra ARENAZA LOPEZ DE ALDA
        3. Laura HERNANDEZ GONZALEZ
        4. José Antonio MORLESIN MELLADO
        5. Verónica ERRASTI DIEZ
        6. Aroa CRISTIANO MINGUELA
        7. Jessica MINGUEZ MONTERO
        8. Aurora GONZALEZ MATE
        9. Marta CIRUELA MARTÍN
        10. Urko NISO GARZO
EUSKERA MENORES DE 18 AÑOS
1. Oier LLINAS VILLASANTE
        2. Irantzu MARTINEZ DE ARAMAIONA
        3. Gustavo BAÑOS RODRIGO
        4. Iraia SASIETA MURUA
        5. Saúl JIMENEZ PEREZ